Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Microsoft

Mi propio Santiago en 100 palabras

Como nunca me gané nada en 'Santiago en 100 palabras' (organizado por Plagio, ver post anterior), aquí dejo mis aportes a ese concurso: Caminar. Camino por calle Condell, desde la Plaza Sotomayor hacia el registro civil. Es mediodía y está nublado. La gente a mi alrededor pasa como autómata, nadie mira a nadie, nadie se preocupa por nadie. En la puerta de un edificio una mujer habla por celular y dice enojada: “Hasta cuándo te voy a tener que esperar. Crees que soy tonta”. Sólo los viejos edificios parecen tener vida. Parecen saludarme. Están tan llenos de recuerdos, tan llenos de vidas pasadas. Increíblemente, los edificios de Valparaíso parecen tener más vida que las personas que como máquinas humanas circulan por la calle. Nota: Me di cuenta que el único cuento bueno es éste, ya que todos los demás archivos de Word (.doc) están malos. Al parecer habrá que demandar a Microsoft, ya que su formato propietario ha causado un importante pérdida al patrimonio cultu...

Probando Chrome

Hace unos días Baetriz comentaba en su blog ('más allá del arcoiris', ver link al lado) que tenía problemas para postear e incluso abrir su propio blog. Fuimos varios los que le recomendamos que usara Mozilla Firefox por lo eficiente y rápido que es, ya que al parecer , nuestra amiga Betariz, usaba Internet Explorer. Aparte de Firefox, le dije que probara Opera (www.opera.com), el cual es un excelente navegador y con tecnología de punta, el cual, en muchos aspectos, lo vuelve superior a Firefox e infinitamente mejor que el navegador de Microsft (empresa que ha recibido duras sanciones por la UE). Bueno, pensando en navegadores, y tomando en cuenta que hace poco salió la nueva versión de Safari (Navegador nativo de Mac OSX) para Windows y que, al parecer Chrome (del omnipresente, omnisciente y todopoderoso Google) ya no es un beta, decidí descargar éste último. Hasta el momento ha resultado simple, rápido, no con todas las funciones que uno quisera, pero para qué tanto también, ...

¿El IPOD no tiene radio? Además en Apple no funcionan los vídeos en flash

Imagen
Éste es un tema realmente irrelevante para algunos, pero recién hoy me he enterado: ¿El Ipod no tiene un sintonizador de radio FM ?¿Cómo es posible que un gadget taaan caro no tenga una radio?. Realmente insólito. Por otra parte, les quiero contar que instalé Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope y todo bien: la apariencia, la compatibilidad con mi multifuncional , cámara, mp 4, etc. Sin embargo, los vídeos de Youtube ( flash ), después de hacer unos cuantos ajustes (ya que sin ajustes no se ve nada) se ven ultra lentos y si es que se ven. Investigando un poco, averigüé que el soporte de flash que da Adobe para Linux y para Apple es asqueroso. Entiendo que en Linux no se puedan reproducir bien los vídeos , pero ¿en un computador Apple ? Uno esperaría que, siendo tan caros, fueran compatibles con Youtube . Al parecer, Apple , no es más que una excelente campaña de marketing . Por eso, prefiero volver a mi Windows XP . Es verdad que hay que preocuparse de los virus, spywares , troyanos ...

La versión freak de los Laptop Hunters de Microsoft

Seguramente habrán visto los vídeos de los ' Laptop Hunters ' de Microsoft. Una campaña publicitaria en que se invita a algunas personas a encontrar una laptop por menos de USD $1.000. Como muchos supondrán por ese precio no se puede comprar un Mac , pero sí un laptop con " Windows Vista" ( puaj ). En el vídeo que sigue, decidieron hacer un vídeo irónico de los laptop hunters de Microsoft y se invitó a un indigente ( homeless Frank ) a que buscara un laptop por menos de USD $1.000. Cuando Frank va a la tienda, evidentemente no puede comprar un Mac , pero sí le alcanza para un notebook con Vista, sin embargo, lo mira y pregunta: "¿Esto es plástico?" y después agrega algo como: "Soy pobre, pero no soy tonto". Al final, como no le pueden dar los mil dólares en efectivo, tiene que conformarse con el laptop , situación que no lo deja contento y lo hace retirarse enojado de la tienda. Bueno, prácticamente les conté el vídeo , pero de tod...

Muere Encarta

Imagen
MSN anunció que descontinuará la producción y mantención de Encarta, la enciclopedia multimedia. En su comunicado a la comunidad concluye que la categoría de enciclopedias del estilo tradicional ha cambiado y que los consumidores buscan y consumen información de una manera diferente hoy en día. Lo más probable es que las ventas de su versión física en CD/DVD y el modelo de suscripción en línea ya no producen los ingresos necesarios para mantenerlos vivos en un mundo donde Wikipedia y el acceso a la información gratuita por Internet está ya en casi todos los hogares. El 31 de octubre dejará de existir la versión en línea (diciembre 31 en Japón) y para Junio de este año, Microsoft ya no venderá más su versión física en CD y DVD. Encarta en la actualidad tiene más de 42.000 artículos y su primera versión en inglés nació en 1993 y en español en 1997. Que lástima, una víctima más de la globalización.

Prisioneros de nuestros gadgets

Imagen
Ayer en la tarde se me ocurrió instalar por 999 vez Ubuntu . Después de la instalación y de la actualización - ya que instalé la versión 8.04 por ser una LTS -, lo usé para escribir un texto, escuchar música, ver unos videos y navegar un poco por Internet, se me ocurrió la genial idea de conectar mi MP 4 que tien e un formato de archivo " hierarchical " (o algo así) además que tiene un protocolo especial denominado SMTP. En conclusión, no pude conectar mi MP 4, lo que me obligó a volver mi Windows XP . Al parecer, entre más gadgets ( MP 4, PDA , Ipod , celular, etc.) vamos acumulando nos vamos atando más a Windows o a Mac , pero lamentablemente no a Linux. Aquí el problema, ya no es de Microsoft o de Apple , sino de los fabricantes de hardware y gadgets que desarrollan software sólo para Windows o Mac . Sin embargo, he visto que en materia de medios de almacenamiento masivo ( pendrives y discos duros externos) hacen referencia a que son compatibles con Linux. No es no...

MS Office 2003 versus OpenOffice 3.0

Imagen
Siempre he usado Office y algunas veces he probado OpenOffice. Sin embargo, debido a que después de una actualización me empezó a aparecer un mensaje diciendo que obtenga Office original, decidí dejar de lado mi Office 2003 y pasar a OpenOffice 3.0.  Sin embargo, a pesar que OpenOffice ha adquirido cierto grado de madurez en cuanto a diccionarios y corrección ortográfica, hay algo en él que no me gusta. Eso que no  me gusta es el tiempo que se demora en cargar (abrir el programa), mientras que Office 2003 (e incluso probando el office 2007) no se demora casi nada. Por otra parte, al abrir el administrador de tareas de Windows, Word, por ejemplo, ocupa alrededor de 30 a 40 MB, mientras que Writer de OpenOffice llega a los 101 MB, o sea, consume recursos como loco. En conclusión, si bien OpenOffice es gratuito y tiene algunas cosillas extra (creación de PDF), MS Office gana lejos en cuanto a velocidad de carga y bajo consumo de recursos. Esperemos que OpenOffice, en el futuro, disminuya...