Prisioneros de nuestros gadgets
Ayer en la tarde se me ocurrió instalar por 999 vez Ubuntu.
Después de la instalación y de la actualización - ya que instalé la versión 8.04 por ser una LTS -, lo usé para escribir un texto, escuchar música, ver unos videos y navegar un poco por Internet, se me ocurrió la genial idea de conectar mi MP4 que tiene un formato de archivo "hierarchical" (o algo así) además que tiene un protocolo especial denominado SMTP. En conclusión, no pude conectar mi MP4, lo que me obligó a volver mi Windows XP.
Al parecer, entre más gadgets (MP4, PDA, Ipod, celular, etc.) vamos acumulando nos vamos atando más a Windows o a Mac, pero lamentablemente no a Linux.
Aquí el problema, ya no es de Microsoft o de Apple, sino de los fabricantes de hardware y gadgets que desarrollan software sólo para Windows o Mac.
Sin embargo, he visto que en materia de medios de almacenamiento masivo (pendrives y discos duros externos) hacen referencia a que son compatibles con Linux. No es novedad que este tipo de dispositivos no tenga problemas para ser reconocido en Linux, pero, de todos modos, es meritorio que el fabricante señale que el dispositivo en cuestión es compatible con el entorno recién señalado
Comentarios
Publicar un comentario