Viento, Semillas y Raíces

“En su caballo brioso y valiente,

monta el huaso, apuesto y sonriente;

con enchapadas y tintineantes espuelas,

que fulguran cual estrellas...”


Así comienza “Huaso”, el primer poema de “Viento, Semillas y Raíces”, el último libro del autor quillotano – a estas alturas- Jacques Couchaux Deshayes.

Seguramente ustedes se preguntarán quién es este autor. Bueno, ahí les va una pequeña biografía: Jacques Couchaux Deshayes, escritor y poeta que bordea los 79 años. Nacido en Francia el 9 de Marzo de 1928 y radicado en Chile desde el 11 de Septiembre de 1933. Varios de sus poemas han sido premiados en Chile y también en Unquillo, Argentina. Es coautor de la Antología Poética “Sinfonía Quillotana” y de la Antología Literaria “Quillota en los senderos del tiempo”. Figura registrado como poeta Quillotano en la Cartografía Cultural de Chile 2001-2002. Fundador junto con Aníbal Ríos Montt y Fernando Santibáñez, del Círculo Literario “Leopoldo Silva Reynoard”, en Quillota el 18 de Febrero del 2003.





















Respecto al libro, les puedo contar que está dividido en varias secciones. La primera referida a contar la vida del autor y las motivaciones que lo llevaron a escribir este libro. Una segunda parte está dedicada a poemas relacionadas con la vida del autor en el campo, en los distintos trabajos que desempeñó y en las actividades que gusta realizar en la naturaleza (pescar, cazar, etc.). La tercera parte de este libro, está dedicada a contar relatos y vivencias personales del autor, como dije anteriormente, relacionadas con su experiencia del campo chileno, ya que por mucho tiempo fue administrador de fundo en distintas localidades del centro y sur de Chile. Por último, se incluye dentro de “Viento, Semillas y Raíces” un glosario con términos típicos del campo chileno.

¿Dónde encontrar el libro? Lamentablemente, no lo van a poder encontrar en su librería preferida y, por suerte, tampoco en su vereda preferida; ya que como muchos autores chilenos, el referido tiene que costear de su propio bolsillo la publicación de un número limitado de ediciones que luego, además, debe ocuparse de vender. En consecuencia, pura autogestión.

¡Ahh! Sí habría una forma de conseguir el libro. Contactándose en Quillota(Chile) con el Círculo Literario “Leopoldo Silva Reynoard”.

Número de páginas: 212

Valor: $ 8.000 pesos

Comentarios

  1. Anónimo10:29 a.m.

    este gran hombre de corazon de huaso pero sangre francesa ha demostrado mas amor por este pais que cualquier chileno.
    el campo, fruto del trabajo del hombre ha sido su mas fuerte potencial de inspiracion para escribir tan celebres poemas e inucitadas historias.
    gracias por el amor a nuestras tierras, al fiel caballo y a su incondicionalidad a al arte de la poesia.
    saludos

    ResponderBorrar
  2. Anónimo10:50 p.m.

    Al comentario anterior quisiera agregar que en Octubre 201O este escritor publico el libro:
    " Y DEL PASADO... SOLO RECUERDOS QUEDAN " en el que relata vida,costumbres y lenguaje del cam- pesino de aquella època y su visita a Las Palmas de Cocalan, a su regreso del sur, despues de 50 años de ausencia. Una obra interesante y amena.

    Nªpag. 270 y 53 fotos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius