Go- the very best of Moby


Éste, es de seguro el último post del año y no se me ocurrió nada mejor que dedicarlo a comentar una de las últimas novedades musicales del 2006. Se trata del DVD de Moby: “Go – the very best of Moby”. También se encuentra en formato CD, pero me remitiré al DVD, ya que a él he tenido acceso.

Lo primero que se me viene a la mente es contarles que, si bien, había escuchado a Moby muchas veces y tenía varias canciones bajadas de Internet, no tenía en mi cabeza una “secuencia lógica” de la evolución musical de este artista nieto del autor de “Moby Dick”.

En cuanto a lo que al DVD se refiere puedo decir – según mi apreciación – que los 7 primeros tracks dejan bastante que desear. Recién en el video 8: “James Bond Theme”, se arregla la cosa hasta el video 26, en que es posible encontrar al Moby que todos conocemos.

Pero ¿por qué lo 7 primeros tracks son una lata?

Personalmente pienso que los 7 primeros tracks o videoclips son una lata – a excepción de “Into the Blue”- porque el estilo musical me recuerda una onda medio ochentera ya medio decadente. Es una especie de búsqueda de Moby por una identidad y al parecer en algunos momentos se extravió en esta búsqueda. Tienen – especialmente “Come on Baby”- un olorcillo a película gringa ochentera y de bajo presupuesto. Comparable al cine gore de los 80’s.

Después del video clip 8: “James Bond Theme”, como ya dije, todo se arregla y encontramos temas como: Honey, Run on, Bodyrock (los cuales, poseen una estética indudablemente inglesa); otros temas que vienen en el DVD son, por ejemplo: Why does my heart feel so bad?, Natural Blues, Find my baby, Porcelain, We are all made of stars, Extreme ways, In this world, Sunday, Jam for the ladies, Make love fuck war, Lift me up, Spiders, Beautiful, Raining again, Dream about me y el último tema: Slipping away conocido popularmente como “Escapar” en un dueto con Amaral. Respecto a esto último. No sólo hubo un dueto con Amaral para la versión de Slipping away en español, sino que también hay un dueto con Mylene Farmer en francés. En esa versión Slipping away pasa a denominarse “Crier la vie”.

Como todo DVD, o por lo menos, como la “mayoría” de los DVDs, trae un bonus consistente en el casting que se hizo para conseguir al bailarín de Bodyrock, además viene la versión animada de Natural Blues, la versión para United States de Porcelain y, por último, Extreme ways en la versión que se utilizó en Bourne Identity, si no me equivoco, con Matt Damon.

Bueno, pero ¿por qué el DVD y no el CD, o mejor, por qué el CD si las canciones se pueden bajar de Internet y no hay nada nuevo a excepción de Slipping away? Por la sencilla razón que las personas que gustan de Moby, pero no conocen bien su carrera o cuáles han sido sus grandes éxitos van a encontrar, especialmente, en el DVD una especie de festín musical. Lo otro, y quizás lo más importante a la hora de optar por el DVD (ya que las canciones del CD las pueden encontrar en Internet), es que uno logra apreciar cuál es el hilo conductor en la música de Moby. Nos ayuda a contextualizar su obra. Por ejemplo: a partir de “Why does my heart feel so bad?” hasta “Sunday (the day before my birthday)”(18), el mensaje es algo así como lo solos que estamos todos, a pesar de estar rodeados de muchas personas y que cuando queremos integrarnos a la masa somos como pequeños extraterrestres a los cuales nadie ve y lo único que nos quedaría para que nos vieran es pararnos en una especie de paseo de la fama con un gran cartel diciendo “Hola” (Esto ocurre un poco en Sunday, que es una consecuencia de In this world).

Bueno, saludos y feliz año nuevo.

P.D.: Las imagenes son del DVD: “Go – the very best of Moby”

Comentarios

  1. uhhhmm
    me gusta moby

    pasaba a desearle feliz año nuevo
    que sea lindo y feliz

    Besitos***

    ResponderBorrar
  2. Anónimo1:33 p.m.

    moby dick

    ResponderBorrar
  3. Anónimo2:54 p.m.

    a la lilith le pica el cucurucho

    ResponderBorrar
  4. Anónimo2:55 p.m.

    yo que tu le invito unos copetes y "tiki Taka" (8)

    ResponderBorrar
  5. El problema es que "el enterrador" tb le pica el cucurucho pero por hugh grant :S

    ResponderBorrar
  6. Anónimo4:09 p.m.

    poca pasion en tu posteo wright.
    Año nuevo = cero celebracion = cero letras.

    Le esta faltando vida a tu blog writ.

    pd: Feliz año nvo a ti tb.

    ResponderBorrar
  7. Anónimo12:30 p.m.

    le falta sangre a este blog

    como dirian los argentinos: este blog es pecho frio

    feliz año writ y avisa por tu examen pa ir a verte

    saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius