Cuánta basura llevamos con nosotros

El post de hoy lo estoy pensando desde ayer y es sobre algo muy doméstico: Cuánta basura cargamos a diario.
Hablo de la basura que llevamos en nuestros bolsillos o en nuestro bolso. En mi caso uso un bolso típico de esos para guardar notebooks, aunque es un poco más grande, ya que también llevo carpetas, agenda, un cuaderno (en verdad ando con dos cuadernos), pendrive, lápices y otras cosas más. Ya imaginarán lo pesado que es, pero.... qué se le va a hacer. 
Generalmente en las mañanas me toca andar en la calle, caminando de acá para allá, y por supuesto, me da hambre. He ahí el comienzo de todo. Empiezo a comprar dulces y a acumular envoltorios, que por no botarlos a la calle o esperar hasta que aparezca un basurero guardo en mi bolso o en mis bolsillos. Cuando ando en transporte público, al terminar la semana mis bolsillos terminan llenos de boletos, y las semanas que voy en auto, es el espacio delante de la palanca de cambios el que termina lleno de boletos de peajes.
Sin embargo, no todo es taaan terrible, ya que antes acumulaba demasiada basura en mi bolso, y las escasas veces que lo trataba de ordenar me encontraba con envoltorios de dulces y papeles de meses atrás. Hoy en día mi bolso, ya no se llena tanto de basura, pero es mi chaqueta la que termina llena de cosas; por ejemplo, ando en el bolsillo derecho con un monedero y un lápiz (e infinidad de boletos de microbús); en el bolsillo izquierdo ando con un paquete de pañuelos desechables, y como he estado un poco resfriado estos últimos días, también hay pañuelos usados (es una zona radioactiva, ya lo sé); por último, en el bolsillo interior ando con los audífonos del celular.

Pensandolo bien, no acarreo con tanta basura.

Comentarios

  1. Anónimo12:16 a.m.

    Ahh, es tan cierto esto... Yo ya no salgo de mi casa, casi (¡gracias a Dios!), por lo que ya no ando con tanto cachureo, pero, cuando todavía iba a la U, OMG! Mi mochila llegó a pesar 7 kilos (dicho por una balanza, no por mí xD) entre cosas de estudio, libro que estaba leyendo por gusto, cosas básicas de comfort (porque viajaba de Viña a Stgo. todos los días y andaba con un chal pa' abrigarme, un mini-botiquín de emergencias, un cortacartón, un tocadiscos, discos para escuchar en él, etc., etc.) y qué sé yo. xD Era una locura. Pa' qué decir cuando me tocaba prueba de traducción japonesa, porque debía andar como con 4 diccionarios enciclopédicos distintos en un bolso anexo pues no llegué a tener un diccionario electrónico hasta después de graduarme y en la biblioteca de mi apestosa U era un milagro conseguir sacar un diccionario para una prueba. @_@

    Todavía más «antes», cuando estaba todavía en Derecho o, después, en Periodismo, también andaba con boletos de micro, pero luego pasaron a ser boletos de bus, cuando empecé a estudiar en Stgo. xD Incluso hoy en día, como 7 años después de haberme graduado, vuelvo a encontrar boletos viejos de bus guardados en alguna chaqueta o en el bolsillo de alguna mochila. xD Y eso que nunca anduve con notebook ni nada por el estilo (tablet o netbook o whatever).

    ResponderBorrar
  2. Andrea: Parece que el problema de la basura que portamos es general

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius