El eterno tema de la plantilla... y de otras cosas también

En un mundo (dentro de Internet) lleno de redes sociales -realmente, lleno de redes sociales-, los blogs como tantos otros tipos de sitios webs, al parecer, han ido quedando atrás. Sin embargo, y a pesar que este blog no es muy leído, debo decir que la plantilla y el diseño siempre ha sido un tema.

No sé por qué razón, pero pueden pasar meses sin escribir un post; no obstante, siempre reviso el blog y el diseño de éste - especialmente la plantilla o tema- es algo que nunca puedo dejar de cambiar.

No sé si llamarlo obsesión, manía o qué, pero siento la compulsión de cambiar el tema del blog. 

Por otra parte, en el último tiempo he estado leyendo y revisando varios blogs -buscando sobrevivientes-, y créanme que hay muchos de muy buena calidad en cuanto a contenidos. Hay blogs creativos como el "Blog de Lupi" (favor buscar en Google) o tecnológicos, como"Kiss My Bit" (favor, volver a buscar en Internet) que si bien están dirigidos a un público femenino, no dejan de ser interesantes y se convierten en propuestas bastante atractivas para estos dinosaurios del internet que gustamos de leer o escribir blogs.

Sin duda Internet ha cambiado y lo que interesa a las masas dentro de este mundillo cibernético también ha cambiado ¿Cuál será la próxima moda? No lo sé, pero sin duda seguiré siendo un dinosaurio que gusta de los blogs.

Para finalizar, y como diría Violeta Parra : "Gracias al blog, que me ha dado tanto"

Comentarios

  1. Yo no lo hubiera expresado mejor amigo...yo también me paso mucho tiempo sin actualizar el blog y de repente no paro...
    me ha dado tanto, como tú dices...
    un abrazo muy fuerte

    ResponderBorrar
  2. Anónimo1:03 a.m.

    A mí también me siguen encantando los blogs y leo varios, además de tener el mío (dos, de hecho), aunque ya no los actualizo tanto como antes. De todas las cosas que han ido surgiendo desde que empecé a usar internet (por allá por 1998 xD), lo cierto es que los blogs me gustan más que cualquier otra opción (Twitter, Facebook, Pinterest, estas cosas tipo Formspring o Ask.me, etc., etc.), pero también se han ido chacreando un poco. Muchos se han convertido en un negocio (está lleno de gente que bloguea por plata y habla de productos o cosas sólo porque les pagan por la publicidad, por ejemplo) y hay como una manía con las reglas, los números de seguidores (sobre todo dentro de Blogger), los permisos de acceso a los contenidos, las guerras de posts y montones de cosas. @_@

    En mi caso, mi blog es casi puro de mi vida privada - las cosas que me pasan, lo que hago con mis días, cosas así -, por lo que lo hice en Dreamwidth (originalmente, estaba en Livejournal) porque así podía poner entradas con un nivel de seguridad un poquito mayor que el que ofrece Blogger or Wordpress, para que no cualquier persona X de la red pueda acceder a lo que escribo sobre mi vida personal. xD Además, durante harto tiempo, me plagiaban reseñas de cosas y las subían a sitios web sin mi permiso y sin créditos, así que, por eso también, decidí restringir el acceso a las leseras que escribo. Pero hay muchas cosas que se han ido saliendo un poco de control en los blogs y casi todos tratan de darle un toque «social» ... Y no falta los que se obsesionan. >.<

    En cuanto a los diseños y plantillas, yo no tengo mucha paciencia para eso. xD Trato de tenerlo bonito, pero... Es lo mismo por siempre jamás, porque no me dan ganas de ponerme a pelear con fotos y cosas para que calcen y se vean relativamente bien. ^^U

    De todas formas, es bueno encontrar otro amigo «dinosaurio» que guste de los blogs, jejeje. :D

    Saluditos~

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius