Pasando a saludar
Hace tiempo que no escribo nada en el blog.
Sin embargo, tengo la impresión que todos los blogs conocidos están un poco abandonados. Sólo algunos, como el de Pablo y el de Violeta se mantiene actualizados, ah... y el de Campanilla, por cierto.
¿Qué estará pasando con los blogs? ¿Por qué será que cada cierto tiempo la cosa se estanca?
Hace bastante tiempo tengo blog y, también, hace bastante tiempo tengo este blog y me ha tocado ver cómo nacen sitios y después mueren en el olvido.
Es triste, porque, de alguna manera, uno le toma cierto cariño a las personas que publican y que comparten su vida o su pensamiento con uno (ya que es 'uno' el que desde su computador lee). Además, se genera cierto feedback entre los blogs. Feedback que consiste en una comunicación entre los distintos bloggers a través de la lectura y el comentario.
Me ha pasado que, después que un blog se ha estancado o, en definitiva, se ha suprimido por su autor, me he preguntado: ¿Qué habrá pasado con esa persona? ¿Qué nuevas historias contará?. Recuerdo a Lilith, ella era una joven de Estación Central (Región Metropolitana, Chile) que mantuvo un blog -del mismo nombre- desde los 18 hasta los 20 años, después de un tiempo consideró que su blog ya había cumplido una etapa y dejó de escribir.
Y así siguen las historias. Recuerdo también a una joven venezolana que durante el año pasado comentaba con frecuencia en este blog, pero después se desvaneció. No recuerdo su nombre, pero sí recuerdo que tenía un blog muy bonito.
Parece que el destino de los blogs es el "desvanecimiento". Resulta hasta poético pensar en los blogs como una pequeña muestra de lo que es la "vida" que, al igual que ésta, nace y crece para luego -como ocurre muchas veces- desvanecerse en el olvido.
Espero, quiero, deseo, que aquellos que hoy comentan no se desvanezcan. O al menos dejen que yo me desvanezca primero, aunque no lo creo. Pienso que mi gusto por la trascendencia, por los legados, no me permitirá desvanecerme. Eso quiero, eso espero.
Bueno amigos, sin más que decir, se despide su eterno blogger: El Tercer Chimpancé.
Recuerdo varios de los caidos... algunos se recuerdan con nostalgia... en todo caso la web 2.0 es así, desechable... como toda la producción masiva... se hace para botarla y rehacerla... es un ciclo bien extraño...
ResponderBorrarYo reflexioné hace tiempo sobre el tema, y llegué a la conclusión de que eso que comentas sucede porque a raiz del fenomeno redes sociales cerradas, tienes audiencia asegurada... en blogger no es así. Saludos.
ResponderBorrarla vida es asi, un constante vaiven de motivaciones debiles, unas veces mas fuertes y otras no tanto.
ResponderBorrarImagina mi blog tiene 5 años.
Y es verdad, en blogger no existe esa audiencia asegurada como si lo tiene x ej fbuk. Aunq si creo ayuda esa opcion d blogger d publicar en tu blog aquellos posteos de vecinos en la medida q se van creando.
Eso.
Adiosin.
Los blogs vienen y van, son como estribillos de canciones que se aparecen y desaparecen y siempre te dejan algo valioso para ese momento de tu vida
ResponderBorrarComo ciertas amistades ó conocidos que te encuentras en un determinado espacio de tiempo y te das cuenta un día que ya no están en tu vida .Otros te siguen acompañando y mientras tanto
ResponderBorrarhacemos amistades nuevas .Y cada alma va eligiendo quedarse ó irse según lo que necesitó...tanto en la vida como en los blogs...