Algo profundo
Ayer escribí acerca del destino. Hoy quisiera escribir también algo profundo, pero qué.
Cuando hablamos de cosas "profundas" ¿A qué nos referimos? ¿Existen realmente los temas profundos, o son sólo una distracción para hacernos creer que somos algo más que animales?
He ahí un buen tema: ¿Por qué queremos ser algo más que animales? O, en otras palabras: ¿Por qué queremos disfrazar el hecho que somos solamente una de tantas especies de animales que vive dentro de su propia sociedad? Así como podría también existir la "sociedad de los perros", la "sociedad de las abejas" o la "sociedad de las hormigas".
¿Porque somos inteligentes? No lo creo. El otro día apareció en la prensa un estudio de no sé cuál Universidad en que se demostró que ciertas razas de perros eran capaces de reconocer el mismo número de palabras que un niño de dos años.
Bueno, ahí vamos, con el tema "profundo" del hombre y de su autodistanciamiento del resto de los animales.
Con lo escrito en el párrafo anterior me encuentro con otro punto a comentar: ¿Quién dijo que el hombre es superior al resto de los animales? ¿Una especie de ser vivo distinto del hombre, Dios? No, la verdad, es que es el propio ser humano el que se auto proclamó "el Rey".
..... y así con los temas profundos....
Quizás este no parezca un tema profundo, pero ¿qué pasa con el hambre y el SIDA en África? ¿Por qué un continente poblado por personas de raza negra - en su mayoría-, sufre tantos padecimientos?
Antiguamente se pensaba que la raza negra era inferior a los blancos, ya que se decía que los negros no eran seres humanos, pero ¿quién dijo eso? El hombre blanco. Es decir, un grupo de hombres hartos de mirarse el ombligo, hasta el punto de considerar como animal a alguien con un tono distinto de piel.
Hoy en día, "oficialmente", no se piensa que las personas de raza negra sean inferiores a los blancos. Sin embargo, en muchos lugares del planeta, los mal llamados "negros" siguen sufriendo como animales.
... de qué otro tema profundo puedo hablar?
No sé me ocurre. Podría hablar del tiempo.
Sí, buena idea: ¿Qué es el tiempo?, ¿Es sólo una unidad de medida? ¿Es relativo el tiempo?, ¿Un segundo dura sólo un segundo o puede durar más?
Les dejo esa tarea: ¿qué es el tiempo? No importa que se equivoquen en sus conceptos, ya mucho daño se ha hecho teniendo conceptos firmes acerca de ciertas cosas.
Cuando hablamos de cosas "profundas" ¿A qué nos referimos? ¿Existen realmente los temas profundos, o son sólo una distracción para hacernos creer que somos algo más que animales?
He ahí un buen tema: ¿Por qué queremos ser algo más que animales? O, en otras palabras: ¿Por qué queremos disfrazar el hecho que somos solamente una de tantas especies de animales que vive dentro de su propia sociedad? Así como podría también existir la "sociedad de los perros", la "sociedad de las abejas" o la "sociedad de las hormigas".
¿Porque somos inteligentes? No lo creo. El otro día apareció en la prensa un estudio de no sé cuál Universidad en que se demostró que ciertas razas de perros eran capaces de reconocer el mismo número de palabras que un niño de dos años.
Bueno, ahí vamos, con el tema "profundo" del hombre y de su autodistanciamiento del resto de los animales.
Con lo escrito en el párrafo anterior me encuentro con otro punto a comentar: ¿Quién dijo que el hombre es superior al resto de los animales? ¿Una especie de ser vivo distinto del hombre, Dios? No, la verdad, es que es el propio ser humano el que se auto proclamó "el Rey".
..... y así con los temas profundos....
Quizás este no parezca un tema profundo, pero ¿qué pasa con el hambre y el SIDA en África? ¿Por qué un continente poblado por personas de raza negra - en su mayoría-, sufre tantos padecimientos?
Antiguamente se pensaba que la raza negra era inferior a los blancos, ya que se decía que los negros no eran seres humanos, pero ¿quién dijo eso? El hombre blanco. Es decir, un grupo de hombres hartos de mirarse el ombligo, hasta el punto de considerar como animal a alguien con un tono distinto de piel.
Hoy en día, "oficialmente", no se piensa que las personas de raza negra sean inferiores a los blancos. Sin embargo, en muchos lugares del planeta, los mal llamados "negros" siguen sufriendo como animales.
... de qué otro tema profundo puedo hablar?
No sé me ocurre. Podría hablar del tiempo.
Sí, buena idea: ¿Qué es el tiempo?, ¿Es sólo una unidad de medida? ¿Es relativo el tiempo?, ¿Un segundo dura sólo un segundo o puede durar más?
Les dejo esa tarea: ¿qué es el tiempo? No importa que se equivoquen en sus conceptos, ya mucho daño se ha hecho teniendo conceptos firmes acerca de ciertas cosas.
Nota: Me di cuenta que los temas profundos, a veces, aparecen cuando uno no sabe en qué pensar.
brian, yo t tngo una gran pregunta...
ResponderBorrarya van dos veces en q miro tu blogy hay propagnda de toallas d minas kotex... por qué?¿
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarUna cosa es querer hablar un tema profundo intencionalmente para sentirse superior, y ahí calza perfecto esa comparación del hombre v/s el animal...
ResponderBorrarYo creo que la diferencia con alguien que dice algo profundo es lo que "siente" y si logra conmovere verdaderamente con lo dicho... un teórico puede ser muy interensante, pero quizá no lo perciba profundo...
Y las investigaciones dicen que los animales son inferiores a los humanos por el sólo hecho de tener la capacidad del lengueaje... bueno yo creo que muchas veces los animales son superiores al hombre...
Pablo: Será porque las uso?
ResponderBorrarJajaja. Saludos
Pablo: Se me olvidaba. Si haces clic sobre la publicidad te lo agradecería :)
ResponderBorrarsi m llega 1 peso x cada clic los hago. Si no, no.
ResponderBorrarJajaja :)
ResponderBorrarSi, es verdad, me salen los temas profundos cuando no se que pensar y entonces comienzo a reflexionar sobre significados cotidianos.
ResponderBorrar