Juguetes ochenteros

Busqué entre mis recuerdos (como dice la canción de Luz Casal, aunque en verdad ella dice: "busco entre mis recuerdos") algunos juguetes ochenteros que poseo, debido, precisamente, a que yo viví una infancia ochentera.
En la foto de arriba aparecen Roboto (a la derecha) y He-Man (a la izquierda). Recuerdo que He- Man fue la primera figura que tuve y me la compraron casi por obligación, ya que habíamos ido con mi mamá y mi tía a Santiago y, en esa época, sólo en la capital había Falabella, así que ellas, locas con la novedad fueron a ver ropa y, casualmente, el departamento de juguetería estaba en el mismo piso. Víctima de las circunstancias antes descritas este pobre niño - yo-, aburrido, abrió la caja de He-Man y se puso a jugar ahí mismo. No recuerdo bien qué pasó después (a veces sufro de amnesia), pero mi mamá me lo tuvo que comprar.
En cuanto a 'Roboto' (creo que así se llamaba), era un personaje de la misma serie y me lo regaló mi papá. Tiene la gracia que al moverle la cintura mueve los engranajes de su 'body' y mueve la boca. Ah, se me olvida, la figura de He-Man tiene tres niveles de herida en el pecho (sin embargo, habría preferido el simple).

La imagen de arriba corresponde a Leono, el líder de los Thundercats y me lo regalaron en una navidad (supuestamente, en esa época, me lo había traído el viejito pascuero, Santa Claus, Papá Noe [Mamá tampoco, chiste fome], en fin, como sea que se le llame al caballero de rojo). La gracia de esta figura es que, a través de un mecanismo en su espalda movía el brazo y además traía una especie de anillo (para uno) que funcionaba con una pila AAA y cuando uno se lo metía por detrás ponía los ojos rojos (bueno, quién no pondría los ojos rojos si le meten una pila AAA por detrás ¿verdad?).

Siguiendo con esta mini exposición, pueden ver en la imagen de arriba a Acerino de la serie Silverhawks, con su halcón en el brazo (por favor, no lo confundan, no es Felipe Camiroaga). La verdad es que Acerino era un personaje secundario. Recuerdo que esa navidad yo quería a Rayo de Plata, pero al parecer, cuando el caballero de rojo fue a comprar la figura no lo encontró y me trajo éste, que igual está bueno.
La gracia de esta figura es que si se le apretan las piernas abre los brazos (menos mal que no se le apretan los brazos) y extiende sus alas para volar raudo por el espacio sideral.

Esta última figura, la verdad no sé quién es ni de qué serie es. Parece que corresponde a una serie que daban en Canal 13. Bueno, en cuanto a sus gracias, simplemente posee una palanca en la espalda por la cual mueve su brazo derecho (al igual que Leono o León O), la otra gracia es que es la figura mejor articulada que tuve, movía todo, hasta el cuello (para adelante y para atrás, no sólo para los lados).

Se me quedó en el tintero Superman. Sin embargo, no lo pude encontrar. Recuerdo que fue la figura con la que más jugué y la que en más mal estado estaba también. No sé dónde quedó, quizás partió para no volver.

Comentarios

  1. Me encantó el lado B del Sr. Chimpancé.
    Que cuidadoso eras con tus jueguetes, cuando chico.

    Saludos.

    P.d.: Quiero dejarte un regalo. Busca en google por la palabra "Bravestarr" y lo tendrás.

    ResponderBorrar
  2. Carito me emocinaste, gracias.

    ResponderBorrar
  3. jaja, los guardas impecables chico!
    yo ni sé donde guardo mis barbies, porque obviamente soy chica y no me gustaba jugar con superhéroes

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius