NO AL FOIE DE PATO, NECESITAN TU AYUDA

(Este post lo copié del blog de Campanilla – ver lista de blogs-, ya que me pareció que es interesante que este tipo de cosas se den a conocer. También debo decir que cuento con la autorización de la blogger referida para hacer esta publicación)

AVISO IMPORTANTE: Este post puede herir la sensibilidad por lo que no permitan que los niños lo lean ni vean las imágenes. 

El foie gras (o paté de foie gras) es el producto de una crueldad animal extrema.
Se trata del hígado enfermo e inflamado de patos, ocas o gansos que se alimentan a la fuerza hasta casi matarlos antes de ser sacrificados.
Las aves sufren enormemente tanto durante como luego del proceso de alimentación forzada, mientras su condición física se deteriora rápidamente. En tan sólo pocas semanas sus hígados se inflaman hasta diez veces su tamaño normal y los pájaros prácticamente no pueden estar de pie, caminar o inclusive respirar. En este momento son sacrificados y sus hígados se utilizan en la confección de esta delicatesse de gourmet.

Con apenas algunos meses de edad, los patos o gansos son confinados dentro de recintos oscuros, dentro de jaulas minúsculas y se fuerzan brutalmente cantidades enormes de alimento a través de su esófago varias veces al día. Un operario sujeta cada pato y empuja un tubo de metal a través de su garganta para poder forzar una mezcla de maíz y aceite directamente en sus esófagos. Muchas veces sus picos o sus esófagos quedan rotos o heridos a causa de estos manejos brutales ocasionándole enorme dolor y molestias al animal. Aun así, el proceso de alimentación forzada no se detiene.

Actualmente la producción de foie gras se concentra en Francia, que produce y exporta aproximadamente el 75% del foie gras del mundo. Sólo en Francia cerca de 24 millones de patos y medio millón de ocas o gansos son cruelmente torturados y sacrificados en la industria del foie gras.


Muchos profesionales de varios países han dado testimonio acerca del sufrimiento cruel e inhumano de las aves en las granjas de foie gras. Esto ha servido como testimonio para que la producción y venta del foie gras haya sido prohibida en varios estados y ciudades de Estados Unidos, así como en algunos países.

En este momento, activistas de Francia han lanzado una campaña de firmas para terminar con esta crueldad inhumana e innecesaria.

Por favor, difunde esta campaña y solidarízate y contribuye con tu firma

Manifeste pour l´Abolition du Foie Gras (español)
http://www.stopgavage.com/es/index.php

«Ningún animal debe recibir comida o bebida de una manera que le cause dolor o lesiones innecesarias.»Directiva del Consejo de la Unión Europea (20 de julio de 1998)

«No se deben autorizar los métodos de alimentación y aditivos alimenticios que generen lesiones, angustia o enfermedad a los patos [y gansos] o que puedan llevar al desarrollo de condiciones físicas o fisiológicas perjudiciales para su salud y bienestar.»Recomendaciones del Consejo de Europa (22 de junio de 1999)

«El foie gras es el hígado enfermo de un ave que padece esteatosis hepática.»Informe científico de la Comisión Europea (16 de diciembre de 1998)

Diarreas, jadeos, dificultades motrices, lesiones e inflamaciones del cuello son realidades diarias del cebo.

El cebo (alimentación forzada) ya ha sido prohibido en la mayoría de los países de la Unión Europea (desde el 1 de enero de 1999 en Polonia) y acaba de serlo en Italia, Israel y California por crueldad. En Chicago acaban de prohibir la venta de foie gras, incluso en los restaurantes, por el mismo motivo.

El cebo es una violación de los reglamentos... y principios más elementales de protección de los animales.

Comentarios

  1. Anónimo3:30 a.m.

    Hacia mucho que no venia por aqui y me gusta este new look!! Pobres patos pero que ricos están... ains, creo que nunca podre ser vegetariana... Un besote!

    ResponderBorrar
  2. Me parece horrible ¡¡¡pobres patos!!!
    Pero ya sabes que tu blog me gusta, así que...
    Te he dejado un premio en http://siempremasalladelarcoiris.blogspot.com/2009/05/una-de-premios.html
    Un abrazo, amigo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius