Una buena persona

Tal vez todos quisiéramos que al momento de nuestra muerte el epitafio dijera que fuimos unas “buenas personas”.
Sin embargo, ¿te has puesto a pensar la responsabilidad que implica ser una buena persona o los padecimientos que tendrás que vivir? 
Ahora, si eres una buena persona en vida, es decir, si vivo te dicen: “Eres una buena persona”, ¿te has puesto a pensar qué es una “buena persona” para el resto? Seguramente te convertirás en la víctima de solicitudes de favores de tus amigos, no tan amigos y desconocidos o, por último, en la máquina de favores no para tus amigos directos, si no para los amigos de tus amigos.
¿Todavía quieres ser una buena persona?
Posiblemente, cuando tú necesites un favor, nadie te lo quiera hacer o te pongan mil problemas, incluso aquellos a quienes tú hiciste un favor con total presteza y buena voluntad.
Por otra parte, no van a faltar quienes te pidan dinero y tú, como eres una “buena persona” les vas a prestar dinero y nunca te lo van a devolver. Y mejor ni se te ocurra cobrarlo, ya que te van a dar miles de evasivas o incluso se van a enojar porque ¡Por Dios! ¿Cómo estás cobrando, con qué moral, si tú eres una “buena persona”?  
¿Aún sigues con la idea fija de ser una buena persona?
Te imaginas que te gusta alguien o te enamoras de alguien, sin embargo no te toma en cuenta y te dice, como gran cosa: “Pero si tú eres una buena persona, no quiero perder tu amistad”. Y en ese momento te cuestionas acerca de si fue una buena idea ser una “buena persona”.
Por último, te repito, si quieres ser una “buena persona” piénsalo dos veces. Es posible que sea algo bueno para la humanidad, pero te aseguro, no será algo bueno para ti.
Supongo que no va a faltar el comentario diciendo: “hay que triste lo que cuentas ¿te pasó a ti?”. Te respondo inmediatamente: “Sí, pero no tanto”. Y a ti ¿nunca te ha pasado?

Nota: En adelante trataré de escribir post de este estilo. Es decir, ver el lado oscuro de lo que todos creen bueno. Empezaremos a derribar mitos acerca de las bondades del autosacrificio.


Comentarios

  1. Entonces, puedo comprender que el que desea cosas, para su beneficio, no puede ser buena persona, porque no piensa en el otro. ¿Mmmm?.

    No soy buena persona.

    ResponderBorrar
  2. No necesariamente. Leélo de nuevo, a ver si le encuentras otro sentido y de ahí me cuentas...
    ¿Cuál es tu blog?
    {;^)

    ResponderBorrar
  3. Yo calificaba dentro de tu descripción de buena persona, hatsa que me aburrí en cierta forma, aprendí a decir que no algunas veces porque es imposible qeu yo no haga lo que ciertas personas me piden, pero cuando no puedo o mejor dicho no quiero hacerlo nome complico y digo que no.
    Si por eso dejo de ser buena persona la verdad me deja sin cuidado pues, estoy siendo buena conmigo.

    y que jue!

    ResponderBorrar
  4. Tengo una consulta para los comentaristas: ¿Por qué se cuestionan si son o no buenas personas?
    El post no se trata de si uno es o no es buena persona. Se trata de lo bueno y natural que puede ser "no ser una buena persona". Culturalmente nos enseñan que hay que ser buenos, ya que cae dentro de un 'ideal' de ser humano. Sin embargo, el ser humano es esencialmente egoísta, por lo tanto, actuar sin pensar en los demás sería algo completamente natural.
    Traten de analizar el post eliminando todo componente emocional y va a encontrar otro sentido.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. En mi blog escribo cada lesera. El humor freak lo llevo en la sangre... y la ironía también.
    Jajajaja, me hiciste reir con tu comentario, que por lo cierto, no quise dar a entender eso, jajajaja.

    ResponderBorrar
  7. O sea que me espera si me tiene miedo, ¿no va a volver?.
    Bueno, lo dejo a su criterio, pero crea que lo que menos podría hacerle, es daño.
    Chimpacé, si te ves muy tierno en tu foto, no podría.

    ResponderBorrar
  8. Tienes bastante razón. Todo tiene su parte buena y su parte mala. A veces ser una "buena persona" o una "mala persona" no es algo que se pueda elegir. Lo eres y punto. Un abrazo, cielo.

    ResponderBorrar
  9. ay mi querido Chimpancé!no puedo sino estar más de acuerdo contigo...si eres demasiado bueno te toman por tonto, yo llevaba toda la vida preocupada por "ser buena", cuando tenía alguna disputa con alguien me dedicaba a hacer lo correcto y después a rayarme la cabeza por si había actuado bien, siempre haciendo lo que se debe hacer...en fin un horror porque te pones unas responsabilidades encima que no te corresponden, por Dios!nadie te va a juzgar! (a no ser que cometas un delito, claro está) en definitiva, que ya no me preocupo tanto por si lo que hago está bien o mal,hago lo que quiero y ya está, además quien más te puede querer eres tú mismo así que a cuidarse y a mimarse a uno mismo porque como esperes que los demás lo hagan..., no crees?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius