Conviértete en un DJ este verano

Estamos en pleno verano y las fiestas empiezan a tener otro cariz ¿o no?. Por supuesto hay fiestas en las playas en los parques, etc. ¿Por qué no te conviertes tú mismo en un DJ? Si tienes un notebook o si eres de esos aperrados que se echan el PC al hombro he aquí una referencia a 3 programas que, del más simple al más Pro, te pueden convertir en el alma de la fiesta – literalmente -.

EZ DJ: Es un programa para mezclar bastante entretenido gráficamente y, personalmente creo, está destinado a un público más infantil o ultra novato en materia de mezclas. Entre sus características destacables es que se toman los discos con la mano(mouse) y se arrastran hasta una de las dos tornamesas (el efecto es muy entretenido cuando sueltas el disco en la tornamesa), trae 4 samplers que son frases en inglés, 4 scratches predefinidos y que al igual que los samplers no pegan con todo tipo de música, además trae lo que el programa denomina DJ tricks(6) que son efectos, cuenta también con la posibilidad de grabar tus mezclas y quemarlas en un CD.

El aspecto negativo de este programa es que no es posible personalizar los efectos (eso se nota especialmente en los DJ Tricks que sólo duran un corto tiempo dentro de un tema- un par de segundos-) y no cuenta con opciones para modificar la velocidad de los temas. En todo caso, es una buena opción para interiorizarse en el tema de las mezclas y además, que más se le puede exigir a un programa que una vez instalado en tu PC ocupa sólo 9.55 MB de disco duro.


Virtual DJ: Es el más Pro de estos tres programas e incluso en el archivo de ayuda dice “de DJs para DJs”. Sin duda, si te quieres ganar unos cochinos morlacos con este programa lo vas a poder hacer, claro que dependerá en un 90% de tu talento para mezclar- el programa no hace milagros-. Entre sus características destacables están: poder proyectar videos en una pantalla externa, ya que da la posibilidad de sacar los videos que trae a través de la salida TV out; trae una buena dotación de samplers y efectos absolutamente personalizables, dentro de los efectos viene: flanger, backspin, TK filter V2(que es realmente muy entretenido, KeyChanger (que permite cambiar el tono de los temas subiendo o bajando de a medios tonos), Beatgrid (este efecto les parecerá familiar a los usuarios de Fruty Loops(al menos gráficamente, ya que en uno y otro programa cumplen funciones distintas); hay distintas formas de sacar el audio de tu PC, ya sea: PC a parlantes, PC a parlantes y audífonos, PC a mezcladora de una o tres vías; además permite mezclar la música que tienes en tu equipo o añadir una o dos tornamesas conectadas a tu equipo.

Cómo conclusión, sólo puedo decir que es absolutamente Pro, todos los parámetros son personalizables e incluso podría decir, sin temor a equivocarme, que es fácil de aprender a usarlo además que con todas las características que trae y los plugins que vienen por defecto se hace sumamente entretenido. No le veo por dónde criticarlo. Ah, lo único es que ocupa 55 MB de tu disco duro(no puedo decir HD, porque eso ahora puede significar High Definition o Harley Davidson).


DSS DJ: Este es un buen programa. Para definirlo en palabras simples: Equilibrado. Es el primero que conocí y aunque igual es PRO no tiene tantas opciones como Virtual DJ, sin embargo si lo descargan con uno de esos programas en que viene el software con plugins y todo lo demás no van a tener problemas y se van a entretener bastante, y sí también es una buena alternativa a la hora de poner música, aunque quizás no tenga un look tan cool como Virtual DJ. Sin embargo trae un buen archivo de ayuda.

Entre sus características se incluye la posibilidad de grabar las mezclas, múltiples plugins con efectos, todos los parámetros son absolutamente personalizadles (incluidos los efectos), hay comandos como el brake y reverse que en Virtual DJ vienen como efectos y aquí están en el panel de la consola.

Lo criticable. No le veo mucho. Tal vez lo único criticable sea la interfaz, pero eso es subjetivo para cada usuario. ¡Ah! No se puede proyectar video, ya que no viene con esta capacidad. Sin embargo sólo pesa 15 MB en el disco duro y no por su bajo tamaño es un programa para niños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius