Preguntas Examen de Grado 29 de noviembre 2006
Cansado de que me pidieran que mandara las preguntas por mail, desde hoy empiezo a publicar las preguntas que yo tengo en este blog que, por lo demás, de alguna manera, va a empezar a ser temático. Dicen que los blogs temáticos están de última moda ¿Será tan así?
En la serie de preguntas que a continuación transcribo, lamentablemente no anoté – en su momento- el nombre de la comisión, pero ya en los próximos post que contengan preguntas más nuevas van a poder contar con esta información.
Ahí van la preguntas:
1º Examen:
Derecho Civil:
1. Tema de la Buena Fe:
a) Buena Fe subjetiva.
b) Buena Fe objetiva.
2. ¿En qué grandes materias está el tema de la buena fe? Referirse a:
a) Matrimonio.
b) Posesión.
c) Resolución: Obligaciones Condicionales.
d) Buena Fe en los contratos.
e) Buena o mala fe en el tema de las prestaciones mutuas.
f) La buena fe en relación a la posibilidad de modificación del contrato por parte del juez.
Derecho Procesal:
1. Juicio Ejecutivo:
a) Títulos ejecutivos: Escritura Pública: - fisonomía; - género.
2. ¿Es lo mismo un instrumento público y uno auténtico?
3. ¿Cómo se pueden impugnar los instrumentos públicos?
4. ¿Qué es sentencia absolutoria para el Derecho Civil?
2º Examen:
Derecho Civil:
1. ¿Cuándo surge el derecho a ser indemnizado de perjuicios?
2. Ventajas de la cláusula penal.
3. En sede extracontractual ¿se podría responder de la culpa levísima?
Comentarios
Publicar un comentario