Edubuntu

El jueves 2 de agosto me llegó el CD de Edubuntu. Ésta era la última versión que me faltaba de los “buntu”. A diferencia de Ubuntu y Kubuntu, Edubuntu no funciona como Live CD, así que no me quedó otra que instalarlo para ver cómo funcionaba.

A pesar que Edubuntu no funciona como Live CD tiene otras características que no lo hacen para nada despreciable; por ejemplo:

1. Edubuntu sirve tanto para servidores como para estaciones de trabajo personales (PC) y en ésta última modalidad sólo pide 128MB de RAM, a diferencia de Ubuntu y Kubuntu que piden al menos 256. Eso sí, para usarlo como servidor exige al menos, los tradicionales 256 MB de RAM.

2. Lo otro bueno, es la idea, en el modo de servidor, de que un profesor pueda en su computador entregar contenidos a los computadores de sus alumnos y monitorear qué es lo que éstos últimos están haciendo.

3. Si bien la instalación no es tan graficamenete bonita y amigable como Ubuntu y Kubuntu no es nada para asustarse, aunque si alguien sólo ha visto Windows XP o Vista puede asustarse innecesariamente.

4. Cuando se instala Edubuntu, en el GRUB(pantalla que permite elegir que sistema operativo queremos elegir) no aparece como Edubuntu, sino como Ubuntu. Sin embargo, al entrar al SO podemos notar las diferencias, especialmente en lo referido a aplicaciones de red y algunos programas extras como Scribus, Kino(edición de video), un programa que -creo, ya no me acuerdo- se llama Fractal (¿qué es eso? ¿Qué son los “fractales”?), etc.






Como se acordaran, en el post anterior les mencioné lo extremadamente dependiente de Internet que me había parecido Ubuntu, sin embargo al tener el disco de Edubuntu pude instalar ciertos paquetes con librerías extras que me permitieron instalar algunos programa . deb que había bajado de Internet y que antes no había podido instalar así como también agregar ciertos programas que venían en el CD de Edubuntu como Kino y Scribus(una aplicación para publicaciones). Además instalé una librería (nvidia-glx-config) que me permitió activar los efectos de escritorio, aunque el cubo funcionó un par de veces y después murió definitivamente. En Windows XP hay una aplicación que les puede interesar por lo novedosa (aunque tiene más de dos años), la dirección es www.hamar.sk/sphere.

Les quiero contar además lo que me pasó. Resulta que cuando instalé Edubuntu, ya tenía instalado Ubuntu y Windows XP y el GRUB se veía lleno de sistemas operativos. Además, como Edubuntu aparecía en el GRUB como Ubuntu se prestaba para confundirlo con el verdadero. Así que decidí borrar todos los sistemas de Linux, hacer un resize en la partición de Windows(NTFS) y volver a instalar todo de nuevo, ya que como algunos sabrán lo bueno de Ubuntu es que no se demora casi nada en instalarse en comparación con WindowsXP. Pero entre tanto borrar y hacer resize borré la partición FAT donde tenía guardados los archivos del blog y de un blog anterioir(Ojos Espías, creo que se llamaba). Así que no hay más prueba de lo escrito en este blog que aquello que ustedes pueden leer. Aunque tal vez por ahí debe haber un respaldo, pero no actualizado. Lástima tanto tiempo de escribir borrado....

Lo último que quiero comentar, y esto en calidad de nota al margen. Tuve la oportunidad de ver y manipular -qué término- un PC con WindowsVista Starter Edition. Qué puedo decir, se veía bonito, pero lo encontré penca. No sé me causó una sensación de gusto a poco. ¿Será que en pos de vender computadores y promocionar el famoso Windows Vista los fabricantes y distribuidores meten cualquier versión rasca de Vista? Y al parecer por lo que conversé con el dueño del PC no le dieron ni un disco de respaldo de la versión chanta de Windows Vista y eso que era un Packard Bell. ¿Será que para tener un Windows Vista decente y licenciado hay que gastarse, al menos, las 99 lucas que vale la versión básica? Sinceramente me quedó con mi XP y si por alguna casualidad en uno de esos concursos- que no son pocos- en que regalan un notebook y me lo ganara y vinera con Windows Vista Starter Edition, les prometo que le meto Ubuntu.

Comentarios

  1. WEON MEDIO POST TE FELICITO

    ResponderBorrar
  2. mmm nunca me he metido al vista
    emm bueno si en una tienda y pa jugar no más jajaja


    esu

    ando cero aporte





    besitos*

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius