Pingüino Ciego




Cómo empezar.....

Sábado 27 de enero. Maitencillo. Playa “El Chungungo”. 16:30 horas aproximadamente.

Iba caminando desde el sector de Aguas Blancas en dirección a la caleta de Maitencillo, cuando en la playa “El Chungungo” noté cierta conmoción. Había mucha gente alrededor de una posa y se veía, en la distancia, la silueta de algo parecido a un pato.

No quedaba otra alternativa. A pesar que dicen que la curiosidad mató al gato, afortunadamente yo no soy gato. Así que me acerqué al sitio del suceso para ver de qué se trataba. Le pregunté a unas personas y me dijeron que: “parece que era un pingüino”. Al encontrarme ya, en el sitio del suceso, pude corroborar que se trataba de un pingüino de Humboldt, pero la gracia, o mejor dicho, la desgracia, era que el pobre pingüino era ciego.

Ustedes se preguntarán: ¿Y cómo sabes que era ciego? Buena pregunta.... Primero, porque corría ese rumor y la persona que estaba a su cuidado (el señor de la foto) así lo había señalado y, segundo, porque cuando el pingüino se tiraba al agua a veces chocaba con las rocas y cuando detectaba una y trataba de subirse a ella no lo podía hacer.

Ahora, si aparte de lo que les conté se preguntan por qué esta playa se llama “El Chungungo”. La respuesta – por lo que sé – es que hace un tiempo atrás llegó a esa playa una nutria marina o chungungo y se quedó viviendo en esa playa. El señor de la foto, al parecer, se encariñó con esa nutria que aparecía siempre en esa playa hasta que un día el animal apareció muerto, al parecer por intervención del hombre. Eso motivó que primero una persona y luego varias se agruparan para formar, no sé si una fundación o alguna entidad dedicada a la protección de animales marinos con algún problema (por acción del hombre o no), en este caso, el pingüino de Humboldt ciego.





Hay algo curioso que quiero contarles. Bueno tal vez no tan curioso, pero me pareció gracioso. Junto a la playa El Chungungo hay un local de bebidas, jugos y sandwiches; y tienen un cartel que dice: “Jugos naturales – y remata al final: muy ricos”. El hecho de indicar que los jugos son “muy ricos” es lo que me parece gracioso o, por lo menos curioso, ya que parece frase de un niño pequeño.



 

Comentarios

  1. Alguna mina rica en la playa brian??
    Como anda la fauna marina salvo la q describes en las playas de esos lugres?
    Saludos.
    PD: da señales de vida, arma algun evento pa saber d ti.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius