Del TAG para motos y del Transantiago




 En un principio quería escribir de lo abusivo que me parece que se cobre TAG a las motos, pero, con los acontecimientos de los últimos días – la puesta en marcha del Transantiago- he sentido la necesidad de meter los dos temas en la juguera y hacer un sólo post que se refiera a lo antes señalado .

En primer lugar, me quisiera referir a la idea de algunos creativos de cobrar TAG a las motos y sólo dejar que puedan entrar a las autopistas motos sobre 150 cc, excluyendo de esta manera a las de 125 cc, las cuales no tendrían problemas de circular en una autopista concebida como “urbana”.
Durante la semana pasada se dio a conocer a la opinión pública que se iba a cobrar TAG a las motos, ya que los accidentes de estos vehículos(en su mayoría motos de gran cilindrada) provocaban un mayor costo para las concesionarias al tener que retirar los vehículos siniestrados de la ruta. En la actualidad, en las carreteras concesionadas del resto del país, las motos, si bien pagan peaje; pagan una cifra más bien marginal – entre $ 100 y $200 pesos la mayoría de las veces – que no se compara con los $ 22.000 pesos que va a costar el arriendo del dispositivo (TAG) más lo que hay que pagar por circular por las autopistas.
Además se señaló que sólo iban a poder circular motos sobre 150 cc, excluyendo de esta manera a las de 125 cc. Con esto último, lo único que se logra es aumentar la velocidad de circulación dentro de las vías y de los túneles que, en su conjunto, forman la autopista. Por otro lado, si bien es peligroso que una moto de baja cilindrada circule por una autopista (sobre todo dentro de los túneles), una moto de 125 cc, no tiene demasiada diferencia con una de 150 cc en relación a las velocidades que pueden alcanzar y, además, ambas pueden ser, y de seguro, son víctimas de los vientos laterales y la succión que se produce dentro de los túneles.
Por último, referente a esto. Hay mucha gente que, sobre todo en la región metropolitana, han adquirido motos, ya sea scooters y motos de trabajo que por su precio y su bajo costo de mantención se han convertido en una alternativa real de transporte barato, cómodo y sobre todo rápido. Teniendo como antecedente esto, me pregunto si no es acaso una medida poco conveniente pensar en cobrar TAG a personas humildes que han decidido emigrar de un mal transporte público (basta mirar lo que ha pasado con el Transantiago) a un transporte propio y económico. También es necesario decir que, las motos que hoy quieren prohibir su paso por las autopistas (125cc, aunque sí tienen razón en prohibir las de menor cilindrada por motivos de seguridad para los propios motociclistas), son la gran mayoría de las que hoy se encuentran circulando y, con estas medidas solo encarecerían los costos para los motociclistas al tener que tomar otras vías alternativas.

El segundo tema al que me quiero referir, es el tema de moda esta semana. Sí. El Transantiago. Que si bien se había postergado su entrada en aplicación, aún así no funcionó o, por lo menos, no ha funcionado hasta el momento.
Me pregunto ¿Qué pensará Iván Zamorano después de haber cobrado 300 millones por hacer la campaña? ¿Pasará por su cabeza que a alguien se le ocurra demandarlo por publicidad engañosa (aunque los responsables serían las autoridades que lo contrataron, pero igual, él vendió la pomada)? ¿Estará pensando Bam Bam en salir a acarrear gente en su 4x4? O ¿Qué pasará con la Presidenta Bachelet? ¿Estará en Caburgua rascándose el ombligo con su dedo meñique o tal vez tiene su índice o anular metido en otra parte? ¿Se estará riendo la Presidenta del drama que hoy están viviendo millones de santiaguinos? O ¿Pensará Ricardo Lagos mantener su vacaciones en Punta del Este hasta que todas las tormentas hayan pasado? Mejor sería que se quedé por allá y no vuelva más a Chile para que no venga a robar y a dejar la embarrada o, como se diría en buen chileno: “que no venga a dejar la cagá”.
¿Cuánto le ha costado a Chile tener una Presidenta Mujer? La respuesta no es tan compleja. Le costó un puente que iba a unir Chiloé con el continente y que nunca fue, pero que igual se gastaron como $ 100 millones de dólares en estudios e indemnizaciones; le costó un transantiago que, al parecer ha sido un fraude más, sin contar los 300 millones de Bam Bam; también le costó millones de pesos distraídos para financiar campañas políticas; además le costo un sin fin de proyectos que se prometieron en la campaña de Bachelet y que nunca se cumplieron y que, de seguro, no se cumplirán.
En conclusión, podríamos denominar a este gobierno como Fasat Alfa, ya que todos creían que iba a funcionar, que iba a ser un gran salto para Chile, pero al final – como sucede la mayoría de las veces – se quedó pegado al cohete ucraniano y se cayó.


Comentarios

  1. pq una moto no debiera pagar por circular en esas vías? estoy de acuerdo eso si que pague menos, pq el "desgaste" que produce es menor, pero debieran pagar. Lo de pagar por el tag.. se ofrecieron harto tiempo gratis y por eso yo lo saque la semana pasada (desde ayer comenzó el cobro, por eos lo saqué). Sobre la cilindrada, también estoy de acuerdo. En esas autopistas claro, no hay que pasar la velocidad permitida, eso no se discute, pero si meten motos que andesn a 70km/hr (no digo que las de 125cc no puedan técnicamente superar esas velocidad) pero van apenas o sus conductores no lo hacen, por lo que es más peligroso aumentando así (comprobado) los accidentes si los otros vehículos se desplazan a mayor velocidad.
    Por último están las famosas vías alternativas para el que no quiera usar las vías concesionadas. Yo estoy en total desacuerdo con estas concesiones, además que se hicieron mal, me costó decidir por sacar el tag, pero opté por ceder y entrar al sistema.

    Sobre el transantiago, bueno, está mi opinión en mi blog, pero esos temas no van por tener una presidenta MUJER. Además el transantiago es producto del gobierno de lagos, no de la gordis de ahora (independiente que no me guste ninguno de los 2, ser mujer u hombre no incide en nada)

    ResponderBorrar
  2. a todo esto writ, ... tu tienes moto?

    Saludos.

    ResponderBorrar
  3. wright sacate la polera de pinocho y empìeza a escribir mas coherentemente

    ResponderBorrar
  4. Anónimo6:07 p.m.

    1.- Has visto bien el comercial ke dice al final...Informate y programate...eso le ha faltao a harta gente y no costaria mucho ke empiecen a hacer eso porke el transantiago no lo van a parar...sino ke se van a tener ke acostumbrar, puede ke falte informacion pero no es nada ke no se pueda arreglar con mas campañas. Ademas ke si no era zamorano el ke salia era cualkier pelagato famoso farandulero asi ke ke se kede con su plata si al final hizo comerciuales y gasto tiempo el wn
    2.-Si es ke teni auto, te harias el caritativo e irias a ayudar a la gente ke anda perdida en stgo..?...no creo
    3.- deja ke la michelle tenga vacaciones po... si le ha tocao duroi este año aunke lo haya hecho como las weas
    4.-sin comentarios la wea de lagos, porke si de ladrones hablamos..uffffff... hay uno ke la saco barata y fue porke se murio
    5.- lo de la mujer, sin comentarios
    6.- Muchos de los proyectos ke se presentan no se hacen por distintas razones, y si realmente es inviable, no se hace y se elije hacer algo mejor. Como en el gobierno no hay profesionales para hacer todos los estudios se contrata gente y adivina que..se les paga...porke trabajan en eso...y como se contrata a gente ke sepa, se paga harto, para que cuando se apruebe el proyecto se tenga una buena base para trabajar.Si se hubiese hecho el puente a chiloe y no lo querian despues...estarias llorando por los chilotes que les cambiaron los estilos de vida y por las pobres barcazas que se quedaron sin pega?
    7.-si hubiese un gobierno de derecha tu crees ke no se hubiera cambiado el sistema de transporte(espero ke si) y ke con el tipo de economia que hubiesen instaurado...la preocupacion estaria en las empresas y no en la gente.
    en conclusion... cricricri

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un año de Honda CB 150 Invicta

¿Qué pasó con la vieja cámara fotográfica?

Escuchen a Sibelius