Campeones de la Infelicidad
Si bien Colo Colo no pudo obtener la Copa Sudamericana y salir campeón de ese torneo hay algo en que, según una encuesta, sí somos campeones y eso es: en los niveles de infelicidad que, al parecer, tenemos la mayoría de los chilenos.
El objetivo de este post, no es hablar de la infelicidad, sino simplemente plantear el tema a los comentaristas habituales de este humilde blog. ¿Por qué los chilenos somos más infelices que otras sociedades? ¿Serán solo causas económicas las que producen en los chilenos altos niveles de infelicidad o habrá otros componentes?
Personalmente, creo que todo va en entender que los momentos malos de la vida son parte del paquete y que así es. Son como la sal ¿Cómo podríamos saber que algo es dulce si no hemos probado algo salado? O ¿cómo podríamos saber si somos bajos, altos, gordos o flacos, si no conocemos a otro que sea alto, bajo, flaco o gordo? Entonces, cómo podríamos saber cuándo somos felices si no vivimos momentos infelices. En otras palabras los momentos malos o infelices nos ayudan a ser felices. Si entendemos que esto es así, creo, por no decir que estoy seguro, seremos felices la mayor parte del tiempo.
Tal vez, el problema está en que muchas personas sueñan un estado ideal de felicidad, en que no hay momentos malos y eso, francamente, resulta bastante difícil.
John Lennon dijo alguna vez que la vida es lo que pasa mientras planeas hacer otras cosas. Quizás los chilenos somos tan infelices porque mientras planeamos nuestra felicidad futura se nos pasa la vida entera y, al final del camino, nos damos cuenta que la vida pasó y no aprovechamos los buenos momentos en pos de imaginar una felicidad que más se asemeja a una película de Walt Disney que a la realidad – sin perjuicio que las películas de Walt Disney tienen, en el fondo, bastante de realidad-.
El objetivo de este post, no es hablar de la infelicidad, sino simplemente plantear el tema a los comentaristas habituales de este humilde blog. ¿Por qué los chilenos somos más infelices que otras sociedades? ¿Serán solo causas económicas las que producen en los chilenos altos niveles de infelicidad o habrá otros componentes?
Personalmente, creo que todo va en entender que los momentos malos de la vida son parte del paquete y que así es. Son como la sal ¿Cómo podríamos saber que algo es dulce si no hemos probado algo salado? O ¿cómo podríamos saber si somos bajos, altos, gordos o flacos, si no conocemos a otro que sea alto, bajo, flaco o gordo? Entonces, cómo podríamos saber cuándo somos felices si no vivimos momentos infelices. En otras palabras los momentos malos o infelices nos ayudan a ser felices. Si entendemos que esto es así, creo, por no decir que estoy seguro, seremos felices la mayor parte del tiempo.
Tal vez, el problema está en que muchas personas sueñan un estado ideal de felicidad, en que no hay momentos malos y eso, francamente, resulta bastante difícil.
John Lennon dijo alguna vez que la vida es lo que pasa mientras planeas hacer otras cosas. Quizás los chilenos somos tan infelices porque mientras planeamos nuestra felicidad futura se nos pasa la vida entera y, al final del camino, nos damos cuenta que la vida pasó y no aprovechamos los buenos momentos en pos de imaginar una felicidad que más se asemeja a una película de Walt Disney que a la realidad – sin perjuicio que las películas de Walt Disney tienen, en el fondo, bastante de realidad-.
Tu no eres feliz?
ResponderBorrarcomo dicen en Vanilla Sky
ResponderBorrarpara saber lo dulce que es el amor
hay que conocer lo amargo...(o algo así)
yo lo creo
pero esta vida es tan ambigüa
no siempre se puede estar saltando en una pata
no pasa
no es
Besitos***
Que cuatica la mina se cree poeta
ResponderBorrarQue onda weon como tan homosexual para tener en tu perfil puesta una foto de Hugh Grant :S
ResponderBorrar