La estresante vida de un perro vago

Hace bastante tiempo que no escribía nada. En verdad, no se me ocurría qué y, por otro lado, me daba lata pensar en algo que escribir. Sin embargo, el otro día fui a ver exámenes de grado a la Universidad y cuando venía en el bus de vuelta a mi casa, típico que se queda parado en algún paradero. Ese día en específico, se quedó parado frente a un local en que vendían toda clase de dulces, galletas, etcétera. En la puerta del referido local había un pobre perro gordo con colores de pastor alemán, pero con cara de vago.
Estaba ahí, nada menos, en la puerta. Toda persona que entraba o salía debía esquivarlo y aunque él aparentaba cierta impavidez ante el paso de los transeúntes, igual se preocupaba. Movía su cabecita como queriendo esquivar algún posible pisotón o pisada de cola.
Esto me llevó a pensar lo estresante que es ser un perro callejero. Yo creo que una de las principales preocupaciones de ser perro de la calle es conseguir comida. Lo que puede llegar a resultar una tarea casi titánica en ciudades donde prima el cemento y no los animales silvestres; una de las fuentes, tal vez, más comunes son las bolsas de basura y los basureros.
Otra preocupación es cómo cruzar la calle. Te imaginas que estuvieras en un lugar donde es otra especie la que pone las reglas. ¿Cómo entender cuándo hay que cruzar o no la calle?. Como es sabido, muchos colegas perrunos han perdido la vida tratando de cruzar la calle.
Otra preocupación o complejidad de ser perro callejero es, o mejor dicho, son las garrapatas. Esa maldita plaga que lleva a los pobres perros a la anemia y, finalmente, a la muerte.
La última preocupación, más bien, son dos:
Primero. Los grupos municipales encargados de recolectar a los perros vagos, si es que antes no llegó el ministerio de salud y envenenó a la población canina de un determinado lugar.
Segundo. Los humanos inhumanos que capturan perros y los amarran a la línea del tren para que éste los atropelle. Creo que hasta los perros cuando se encuentran atados a una línea férrea se dan cuenta de que eso grande que viene y que estremece la tierra les puede causar la muerte ¿Qué sentiría uno si estuviera atado a una línea férrea y consciente?
¿Viste? Ser perro callejero es demasiado estresante.
P.D..: Hay una canción muy bonita de Ataque 77. En este momento no recuerdo el nombre, pero se refiere a un perro callejero.
wenas linea writ.
ResponderBorrarprofundo.
la verdad es q la vida del perro callejero se se remite en el fondo a simplemente sobrevivir.
Y en el sobrevivir es q nos parecemos todos los seres vivos. He ahi la gran semejanza entre los humanos y los perros callejeros.
Siempre me causan ternura algun kiltro por ahi. No pocas veces al obstaculizarme el paso el perro de turno le digo al can :"permiso sr. perro". Voladas de uno, pero en fin...
el perro es el mejor amigo del hombre , antigua frase , perono por los años pierde veracidad, es real , el perroe s compañia , es comprension ,e s relajo , es diversion , un perro puede cambiar la vida y no pide nada a cambio , solo comida, respeto y cariño.
ResponderBorrarlos perro vagos lo son por culpa de los humanos,ni idea de estadisticas pero me atrevberia a asegurar el la gran masa de perros vagos q hay en als ciudades tuvieron alguna vez un "hogar" y fueron abandonados por sus animales dueños, para hacer una vida de vagos.
ojala hubiese un mejor criterio en los organismos a cargo de la salubridad publica, y obviamente , mejor educacion para los verdaderos animales de este mundo , los hombres.
aguante perros en general , y aguante perros vagos
Me carga cuando llegan esas minas, o en su defecto maricones, adictos al colageno, que llegan diciendo "ay, salven a los animalitos, no, yo no como carne, es crueldad", cuando por lo general pasan todos los dias por la calle sin darse cuenta que hay un monton de viejos vagos tirados en la calle, y no hacen niuna wea. Encuentro enfermo de amariconado y snob andar preocupado de los perros culiaos que se alimentan de cualquier wea y no influyen en nada.
ResponderBorrarLolo: Quizás no has tenido perro y por esa razón piensas de esa manera.
ResponderBorrarSi encuentras amariconado defender a los animales es tu opinión y la respeto, pero recuerda que Mahatma Gandhi dijo algo parecido a lo siguiente: "El trato que un país da a sus animales es el reflejo de cómo los habitantes de ese país se tratan entre sí"
Yo pienso lo mismo que Lolo, pura venta no mas llevate un par de perros callejeros para tu pieza y los alimentas con tu comida, para ver cuanto te dura tu espiritu de solidaridad navideño.
ResponderBorrarsí que debe ser difícil ser perro callejero!!!
ResponderBorrarpero esa vida me la imagino como en las pelis, con hartas aventuras...
en una de esas TAN malo no es...
mijo!
La calle se llama "ojos de perro" y sale en el antihumano...
"porque yo soy de una especie diferente a vos...
No necesito reglas, no necesito moraaaaaaal(8)"
Besos!
TanGuis*
Falta más control por parte de la municipalidad. No hablo de genocidio perruno pero anda mucho perro super enfermo lleno de llagas, que es mejor que los sacrifiquen.
ResponderBorrarSobre los viejos vagos es más complicado. La ayuda pal día no sirve mucho, porque es solo pal día. Me recuerdo de la escena del día de la marmota cuando bill murray intentaba ayudar a un viejo vago. Ahí, pese a todo, se dio cuenta que un día no es suficiente (tampoco 27 horas de amor). Es una wea más a largo plazo y con un cambio de mentalidad de la gente
Las opiniones de Pancho son entre mierda buena onda conciliadora y homosexual camuflado.
ResponderBorrar